
Descubrir Venecia a pie, en barca o volando
Hay itinerarios por Venecia diferentes de las rutas habituales y famosas para los visitantes que se quedan varios días en la ciudad o para los que ya la conocen y vuelven para saber más sobre ella, tanto entre la multitud como casi en solitario, con diferentes puntos de vista.
Recorrer la ciudad a pie perdiéndose por sus estrechas calles y plazas, en busca de rincones ocultos y menos frecuentados por las grandes masas de turistas puede ser una manera de conocer Venecia de forma más detallada.
Puedes vivir una experiencia agradable y poco habitual participando en el «Su e zo per i ponti», una cita anual para un paseo no competitivo que se realiza el primer domingo de abril y que este año ha celebrado su 39.ª edición.
Dos rutas por delante, una completa y otra reducida, a elegir en función de las capacidades de cada uno. Este paseo, que recibe participantes de todas las edades, con familias completas, desde abuelos hasta nietos, comienza y concluye en San Marco y recorre zonas de la ciudad menos conocidas; al final del recorrido no hay vencedores y todos los participantes reciben al llegar a la meta una medalla de recuerdo.
Otra forma de conocer la ciudad, más específica y típica de Venecia, es desde el agua.
Cada año, el último domingo de mayo o el primero de junio se celebra la «Vogalonga», que recorre toda la laguna y que requiere un duro esfuerzo con sus 33 kilómetros remando, accesible solo para los que están bien entrenados.
Además del clásico paseo en góndola por los canales de Venecia, desde el agua también se puede visitar la ciudad participando en uno de los paseos en kayak que se organizan desde hace algunos años desde la Isla de La Certosa, con excursiones guiadas en grupo en estas embarcaciones, descubriendo la ciudad desde la superficie del agua.
Hace tiempo se podían alquilar barcas con remos, pero acabaron desapareciendo y hoy solo se pueden alquilar embarcaciones a motor, aunque son más apropiadas para el transporte de mercancías que de personas. En ellas se pueden recorrer los canales de la ciudad, teniendo obviamente unos conocimientos mínimos de cómo conducir una barca y prestando atención al tráfico y a los numerosos límites y prohibiciones que existen también en Venecia para el tráfico acuático, al igual que los hay en todas las ciudades para el tráfico de automóviles.
Una última opción para ir por el agua es alquilar una «haus-boat», con la que podrás descubrir la laguna y sus islas y rincones remotos, tan fascinantes como la ciudad, aunque evidentemente no es posible entrar en los canales de Venecia debido a las dimensiones de estas embarcaciones, de estas «caravanas sobre el agua».
Pero también se puede descubrir la ciudad desde las alturas, no solo subiendo a los campanarios, sino desde una altura aún mayor.
Desde el aeropuerto Nicelli del Lido, el más antiguo de Italia después del de Roma con la terminal original de los años 30 bien conservada, se pueden realizar vuelos en helicóptero por Venecia y por la laguna de diferentes duraciones y costes.
Una visión desde las alturas de la ciudad, de sus canales, de la laguna y de sus numerosas islas, grandes y pequeñas, que deja fascinados y sin palabras incluso a los que conocen bien la ciudad.
Aeropuerto Nicelli
http://www.aeroportonicelli.it/
https://www.facebook.com/AeroportoNicelli/?fref=ts
Isla de la Certosa
https://es.wikipedia.org/wiki/La_Certosa
https://www.facebook.com/pages/Isola-della-Certosa/582007705221728?hc_ref=NEWSFEED
Comentarios
Todos los campos son obligatorios